29 de marzo, 2022
Algunas obras de infraestructura son llamadas elefantes blancos, pero ¿qué es un elefante blanco? Son obras que representan un enorme desperdicio de recursos públicos y los costos superan los beneficios de su funcionamiento.
En México tenemos varios elefantes blancos, el más reciente es el AIFA. Al Aeropuerto de Santa Lucía bien podríamos llamarlo un mamut blanco. De todo el tiempo que lleva operando el único día donde se ha visto gran número de personas (y eso gracias al acarreo) ha sido el día de su inauguración. Ni el presidente, que dice estar muy orgulloso de su obra lo usa, sus vuelos siempre los toma del AICM.
Ahora que ya estamos en contexto, podemos platicar sobre lo que sucedió hace unos días en Santa Lucía, que al parecer, no es suficiente el no tener gente y ser un desperdicio de recursos, también se volvió un ring de lucha libre. Y sí, suena demasiado surrealista pero es verdad. Este gobierno ha tomado en serio, como ningún otro, la frase de ?al pueblo pan y circo?. Es importante destacar que este gobierno está hundiendo en pobreza nuestro país, dejando a los ciudadanos sin pan pero sí con mucho circo.
Y no es la única joya que nos ha dado el mamut blanco de Santa Lucía, desde la inauguración, en redes sociales nos encargamos de bautizar al aeropuerto como ?central avionera?. Nombre que el gobierno del presidente tomó como una gran idea, pues del aeropuerto saldrán viajes en CAMIÓN, cada vez se pone más surreal.
En su cuarto informe de gobierno el presidente quiere hacer creer a los mexicanos que Santa Lucía es el mejor aeropuerto de América Latina, lo cual es una más de sus ya tan acostumbradas mentiras, mentiras que ya sólo le creen su base electoral y uno que otro iluso. Y nada más para dejarlo en claro, el mejor aeropuerto de América Latina, según Skytrax, es El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia.
El AIFA reporta pérdidas millonarias, un capricho presidencial está costándole a los mexicanos un gran subsidio de más de mil 370 millones de pesos. Lo mencionado se puede confirmar en el informe trimestral del periodo abril-junio que publica la SHCP. Estos recursos no salen del bolsillo del Presidente, salen de impuestos pagados por los ciudadanos.
Otro punto importante: el AIFA aumentó sus vuelos a 34 diarios. Pero no es para nada motivo de celebración como lo han dicho los defensores del presidente, es motivo de indignación. Esa cifra no es nada en comparación con las 900 operaciones diarias del AICM.
En el AIFA más que una función de lucha libre, hubo una representación de lo que es esa obra para los mexicanos: circo. Más vuelos de la tercera cuerda que despegues y podríamos adaptar a la situación del AIFA la reconocida frase de: ?lucharán de dos a tres caídas sin límite de tiempo? a ?volarán de dos a tres aviones sin límite de impuestos?.
Autor
Fernanda Espinoza
21 años. Estudiante de Contaduría Pública. Ciudadana libre con gran amor a mi país.
Independencia en la Unión.
El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje
UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.
LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi
AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.
A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar