27 de marzo, 2022

SANTA FE, EL LUGAR FAVORITO DE OBRADOR PARA ATENTAR VS LA PROPIEDAD PRIVADA

Por Fernanda Espinoza
Compartir

¿Qué sucede en Santa Fé? Es una pregunta constante que se han hecho muchas personas en estos últimos días, a pesar de que las redes sociales tienen información de todo tipo, de esto hemos tenido un acceso limitado. El gobierno ha optado por guardar silencio respecto a esta situación, ese silencio sin duda es muy conveniente.

Empecemos a desenrollar este tema, vamos a aterrizar en 2005: desafuero de López Obrador. En ese entonces era jefe de gobierno y fue sometido a un juicio de desafuero debido a que incumplió una resolución judicial. Había violado un amparo en favor de los propietarios del predio El Encino, en otras palabras violó una suspensión definitiva y abusó de su autoridad para continuar la construcción de una calle de acceso al hospital ABC. De esta polémica historia salió bien librado ya que Vicente Fox no resistió la presión de la sociedad y salvó a López Obrador.

Ahora hablemos de Alejandro Gertz Manero, el famoso fiscal mefistofélico que usa la FGR para cobrar sus venganzas personales. Es conocido por ser un ambicioso sin escrúpulos, mantuvo presa a Alejandra Cuevas, hija de Laura Moran esposa del hermano del fiscal. Al parecer esta venganza fue por la herencia que dejó al morir Federico Gertz y de la cual el fiscal quería apropiarse. Ahora, aterrizando a la actualidad y con una noción de quiénes son los antagonistas de esta historia podemos continuar.

La FGR busca despojar terrenos en el área de corporativos y condominios de Santa Fé. Es importante destacar que no es una expropiación, como la mayoría de las personas piensan, ya que no hay ninguna indemnización por parte del gobierno hacia los dueños.

El pretexto que buscan utilizar para justificar esta acción es un decreto del año 1907, nada más incongruente para alguien como López Obrador el usar un decreto de la época del Porfiriato, época que ha criticado severamente. Y por supuesto es inválido de acuerdo con la legislación actual.

Algunas personas afines al obradorismo están a favor de esta usurpación porque se hace en la zona de "privilegiados" de la CDMX, la polarización que ha alimentado el Presidente durante su sexenio toma fuerza en esta situación. Es importante hacer conciencia que permitir que un gobierno despoje de su propiedad privada a los ciudadanos no es un tema que se deba de ver desde una perspectiva de clase social.

La intromisión del gobierno con la propiedad privada es INACEPTABLE tanto para la clase alta, media o baja. Permitir estos abusos al gobierno abre la puerta a que cualquier persona el día de mañana pueda perder lo que le pertenece.

John Locke señalaba que sin propiedad privada no puede haber libertad y el Estado tiene como responsabilidades fundamentales proteger la vida y propiedad de los gobernados, responsabilidades que el gobierno actual no ha cumplido.

Compartir

Autor

Fernanda Espinoza

21 años. Estudiante de Contaduría Pública. Ciudadana libre con gran amor a mi país.

ferxec

Trending

Independencia en la Unión.

El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje

UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.

LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi

AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.

A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar

Columnistas