13 de marzo, 2022

INE vs. Cuarta Transformación - Misión: Sobrevivir

Por Vinicio Ortega
Compartir


El Organismo Autónomo que fue creado bajo la nula credibilidad de la Secretaría de Gobernación frente a la organización de Elecciones en México, cumple este 2022, 32 años de su creación. Comenzó como el IFE (Instituto Federal Electoral) y en 2014 evolucionó al mencionado INE, su objetivo fue apostar por la claridad de los resultados obtenidos en cada elección, dotando a la ciudadanía de herramientas para la organización recepción y cómputo de los votos en cada elección.

Con el paso de cada sexenio después de su creación nunca tuvimos un ataque tan letal como el que se vive en los tiempos de la ?Cuarta Transformación?, día a día la confianza de los ciudadanos frente a este Órgano va siendo nulificada por las declaraciones dolosas de servidores públicos hacia el INE.

En este nuevo ataque al mismo vemos como el Titular del Ejecutivo sigue desgastando y amedrentando al organismo autónomo y garante de nuestra democracia. No le es suficiente recortando su presupuesto y atacando a la institución y a algunos de sus consejeros nacionales en sus mañaneras.

Ahora pretende sepultarlo dejándolo a un lado; desde la oposición no hemos escuchado algún posicionamiento contra dichas declaraciones. Sin embargo, sabemos que la Alianza Va X México logró ser fracturada por su voto en pro de la iniciativa militarizada de Morena patrocinada por el PRI.

Cabe recordar que desde la llegada de AMLO al poder, el INE ha sido blanco de diferentes ataques respecto a su organización interna y presupuesto. Pero en los últimos meses desde la mañanera hemos visto en repetidas ocasiones que los principales consejeros a quien se dirige el ataque es al Consejero Ciro Murayama y al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova. En semanas pasadas pudimos ser testigos de cómo la polarización llegó a un nivel extremo cuando el Consejero Presidente impartía un ciclo de conferencias en la Facultad de Derecho de la UNAM, y alumnos militantes del Partido en el poder lo amedrentaron exigiendo se retirara del lugar ya que era una persona non-grata dentro de la misma.

De los otros consejeros ni hablar, propuestos por el Ejecutivo y teniendo una relación cercana con el mismo les es imposible tocar tema alguno respecto a los constantes ataques a sus compañeros Consejeros.

En particular una Consejera quien en meses anteriores contrajo nupcias con el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.

Justo hablando de ataques al INE, semanas atrás , diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprobaron el dictamen sobre el recorte presupuestal por más de 4 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral para el ejercicio fiscal 2022, el dictamen tuvo 259 votos a favor, 212 en contra y cero abstenciones.

Para el Ejercicio Fiscal (2023) el INE solicitó que le fueran devueltos los recursos pendientes, y en junio la Sala Superior de la SCJN resolvió la Controversia Constitucional presentada por el órgano e invalidó el presupuesto otorgado e instruyó a la Cámara de Diputados emitir un nuevo presupuesto o fundamentar el recorte presupuestal. Por lo que el dictamen aprobado por los diputados de la coalición oficialista desacata la resolución del Poder Judicial.

Por otro lado, este es un gravísimo ataque a la democracia mexicana ya que los recursos económicos están siendo reubicados de manera opaca. Ante esto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también ha sido víctima de constantes ataques por parte de integrantes del bloque en el poder, sin embargo, este está salvaguardado por las recientes resoluciones de validez de triunfo en los estados con nuevos gobernantes, en su última sesión por unanimidad se validó el triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas, envuelto en diferentes acusaciones por la intromisión del Narco en las elecciones del pasado Junio.

Es así como poco a poco desde una oficina en Palacio Nacional se decide qué organismo constitucional no cumple con los requisitos correspondientes a la Cuarta Transformación.

Esos supuestos principios que de por sí ni sus propios militantes pueden lograr cubrir; "no robar, no mentir y no traicionar".

Compartir

Autor

Vinicio Ortega

20 años | Michoacano Estudiante de Derecho en la UMSNH. Consejero Juvenil por el Municipio de Morelia. Apasionado por el análisis político y promotor de las juventudes.

FVinicioOrtega

Trending

Independencia en la Unión.

El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje

UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.

LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi

AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.

A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar

Columnistas