02 de marzo, 2022
Tras los 3 años que han transcurrido en el sexenio de Andrés Manuel López obrador el país presentó un incremento significativo en los delitos de violación, violencia familiar y feminicidios, alcanzaron la cifra más alta en este año después del 2015, lo más interesante es que el presidente no se denoto preocupado, y es que no hay interés en disminuir estos casos o cambiar el panorama conforme a esta situación, ya que se considera tan poco prioritario que no existen planeaciones con el eje de perspectiva de género , no se le asignaron recursos al tema y algunas instituciones que trabajaban con el tema de violencia desaparecieron por la falta de apoyo. Algunos segmentos pierden, otros ganan y hoy en México le toca perder a las mujeres, los pocos mecanismos que se asignan al tema no tienen la preparación que se requiere ni los medios para enfrentar el problema. Para constatar lo anteriormente escrito hablemos de las alertas de violencia de género, con un presupuesto de 500 pesos diarios, ¿Que se puede hacer con tan poco? he aquí por qué no se le ha tomado la importancia que le merece.
Ingrid, Fátima, Debhani, Irma, víctimas del sexenio más violento en la historia de los gobernantes de la nación.
La falta de políticas públicas, la impunidad, el desconocimiento de protocolos en los casos relacionados, y la falta de presupuesto en tema han hecho que los temas mencionados vayan en incremento y afecten cada vez a más niñas y adolescentes lejos de erradicarse. No se proponen ni establecen soluciones reales y no se tiene la voluntad de apoyar, para Andrés Manuel solo hay una cosa que está clara, la clasificación de este delito como feminicidio en vez de homicidio ha sido el avance más grande que ha habido, las casi 13 mil mujeres que han sido asesinadas en su sexenio no importan más que eso. Aunque nuestro presidente asegura que es un tema de su importancia y que quiere eliminar la preocupación por el mismo la verdad es que no hace nada por repararlo ni mejorar las estadísticas que frecuentemente decaen.
No queremos un gobierno, queremos un estado libre y que garantice la seguridad y derechos a nuestras niñas, adolescentes y mujeres en México, porque son el futuro del mismo, una vida libre de violencia.
Autor
Vanessa Velázquez
21 años, Estudiante de la licenciatura en derecho en fes Acatlán UNAM, colaboró con más de 6 ONG?S , visitante distinguida del senado de la República, oradora y asesora parlamentaria, apasionada por las causas de igualdad de género , derechos de la mujer y la participación juvenil en la política mexicana .
Independencia en la Unión.
El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje
UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.
LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi
AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.
A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar