05 de marzo, 2022

Diputados, los estamos observando.

Por Esteban Quintero
Compartir

La discusión en el pleno de la Cámara de Diputados de la Reforma Electoral emanada del ejecutivo fue pospuesta para la próxima semana, después de una aprobación fastrack del dictamen ante comisiones unidas, el bloque oficialista sabe que no le alcanzan los votos para aprobar las modificaciones a nivel constitucional. ¿Posponen la votación para que, como vimos en Senadores, en la discusión relativa a la Guardia Nacional, pueda operar "convenciendo" legisladores Adán Augusto López?

Esperemos que no y que el bloque opositor " PAN, PRI, PRD y MC " se mantenga unido y fiel a las posturas en contra ya manifestadas derivadas de la marcha en defensa del INE del 13 de noviembre. De ser así, el bloque oficial no contaría con la mayoría calificada necesaria para reformar la Constitución, pero como ya se avizora tal escenario, ya están siendo presentadas iniciativas de reforma a leyes secundarias que solo requerirían de la aprobación de la mayoría simple, la cual domina Morena, PT y PVEM -- a causa de la sobrerrepresentación, pero eso es discusión para otro momento.

La naciente y perfectible democracia mexicana nunca había estado tan vulnerable, pero es evidente el interés de un grupo muy importante de la población en defenderla. Dentro de lo malo, debemos de rescatar los únicos puntos buenos: es innegable la presión que desde la sociedad civil se hace a legisladores respecto al sentido de su voto en esta reforma, escapa a mi memoria otro momento donde realmente la ciudadanía esté tan atenta y crítica ante el actuar de sus legisladores. En ese sentido, aprovecho para agradecer y felicitar a mis jóvenes compañeros de diversas organizaciones civiles que acudieron a la velada rosa en defensa del INE la tarde del día lunes y martes a las afueras de la Cámara de Diputados, gracias por abanderar la lucha de miles de jóvenes que no pudimos acudir.

Otro tema que evidentemente no puede escapar al análisis durante esta semana es la AMLO marcha del domingo pasado. Una marcha en defensa del ego de un solo personaje y que confirma lo que por cuatro años hemos observado: Morena no sabe gobernar, pero sabe movilizar. Fue evidente el trabajo en conjunto, organizado y financiado - ¿de dónde? - que desde distintos puntos de la república se realizó para cumplir con los deseos de su ?mesías?. Como nunca antes en este sexenio, legisladores, gobernadores, alcaldes y demás funcionarios públicos trabajaron para cumplir con su cuota el día de la marcha y tener el "honor" de pasar lista ante su jefe, una pena. Señores, ya no están en campaña, nuestros órganos electorales AUTÓNOMOS ya los ratificaron como ganadores, dejen el proselitismo y pónganse a trabajar.

Si como hacen campaña gobernaran, otra sería la situación de este país.

Compartir

Autor

Esteban Quintero

Sinaloense. Estudiante de Contaduría Pública. Colaborador de ?El debate?.

EstebanQSin

Trending

Independencia en la Unión.

El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje

UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.

LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi

AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.

A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar

Columnistas