21 de marzo, 2022
A los ciudadanos nos ha quedado claro que este sexenio ha sido uno de los peores en la historia respecto a la caída de la economía, de los peores en materia de inseguridad y no basta con esto, sino que los feminicidios han ido en aumento; este es el tipo de presidente que gana seguidores fanáticos al dar miserias al "pueblo" como a él le gusta denominarnos para que sintamos su empatía.
Hay que dejar en claro que las molestias no son contra su gobierno, es un rotundo enojo contra él, ya que los datos hablan; sin embargo, nos damos cuenta que a pesar de que tengamos datos duros el presidente en las mañaneras, se atreve a decir que él tiene otros datos o que el los interpreta de otra manera a modo que no acepta ningún error.
Es por eso que nos vemos en la necesidad, después de tantas contradicciones presenciadas durante estos años, en hacer un análisis sobre su salud mental y cómo es que sus decisiones repercuten en el país; ya que estamos al tanto de lo que pasó hace algunos meses con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cuando sufrieron un hackeo por un grupo denominado "Guacamaya", revelando información de la salud física del actual presidente, donde la evidencia sobre complicaciones y padecimientos tales como una angina de pecho son los que aquejan su salud y la vulneran, llegando a tener un diagnóstico grave.
Recordemos un poco que en el año 2017 el entonces precandidato del PRI, José Antonio Meade, propuso que se sometieran todos los aspirantes a la presidencia a pruebas de salud física y mental; López Obrador rechazó de inmediato haciendo alusión a que "es un asunto muy banal y que el país tiene graves problemas".
A continuación, haremos un listado de los posibles padecimientos emocionales que se han manifestado de acuerdo al comportamiento cotidiano, poca comunicación y lo ya evidenciado de su salud hasta hoy de López Obrador:
La paranoia, definido como delirio de persecución: es insistente por parte de Obrador que hay conspiraciones, grupos de personas que obstaculizan su mandato; sintiendo así que es un objeto de persecución, el hoy conocido mesías ha logrado ser un líder para grupos vulnerables de los cuales se identifica al momento de culpar por cada fracaso que tenga.
Trastorno depresivo: estudios recientes mencionan que arriba de un 50% de personas que sufren de angina de pecho sufren de algún tipo de trastorno depresivo, donde hay una tendencia a la negación, limitación y vulnerabilidad; lo cual, va unido a un sentimiento íntimo de pérdida de la salud, de la potencialidad, del futuro y de la imagen idealizada de uno mismo.
Trastorno de la personalidad límite: caracterizado por una dominancia en la inestabilidad de las relaciones interpersonales, auto-imagen y afectos, la impulsividad suele ser intensa, nos hemos dado cuenta que quienes conforman su equipo de trabajo del presidente, al no estar de acuerdo con las ideas que propone y por ende que se realicen, han presentado su renuncia inmediata, así que sus esfuerzos del presidente por tener a alguien que ocupe el puesto de manera inmediata y por obligación evidencia desesperación, por ejemplo en televisión es evidente que mediante el lenguaje corporal muchas de las personas asignadas expresan estrés y desacuerdo.
La impulsividad suele ser potencialmente autolesiva, como el gasto de dinero exagerado, por tal desacuerdo ante sus propuestas en las mañaneras suele mostrar episodios intensos de disforia, irritabilidad o ansiedad, hay una evasión a muchas preguntas sobre los periodistas, sobre el gasto público y el crimen organizado, tiende a cambiar el tema constantemente o simplemente no responde preguntas que son de importancia nacional. Ha demostrado que padece de control para la ira, uno de sus blancos recurrentes ha sido el periodista Loret de Mola, ha logrado evidenciar hasta lo más íntimo como lo son sus finanzas, su enfado es constante, aunque aparente tranquilidad.
Esto ha sido un listado grosso modo de los trastornos mentales que sufre AMLO y que sumados crean un cuadro clínico temible, en especial de alguien que dirige nuestro futuro, nuestro país; de esta manera exhortamos al presidente a realizarse una evaluación psicológica y un diagnóstico, debido a que su salud física como mental se han visto afectadas en los años de su mandato.
Autor
Independencia en la Unión.
El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje
UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.
LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi
AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.
A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar