04 de marzo, 2023

EJERCER LA CRÍTICA INTELECTUAL.

Por Emiliano Reza
Compartir

"El poder literario es tan real, aunque minúsculo, que otros poderes tratan de sumárselo, desconocerlo, ridiculizarlo o aplastarlo" afirmaba Gabriel Zaid, que junto con grandes intelectuales mexicanos del siglo XX (Octavio Paz - Daniel Cosío Villegas - José Revueltas) nos demostraron que la crítica pública es el cuarto poder; incomodo, estorboso, atemorizante e inquietante.
La opinión es la esencia de una democracia, la crítica es ejercerla.
Analizar hechos, cuestionar ideas y refutar acciones es incómodo para todo déspota que sabe de su mal actuar, de la gran oposición en su contra y la gran falla, o quizás aplicación, de sus ideales.
Ejercer la crítica también conlleva experiencia, técnica y prudencia; cada una debería ir de la mano de una propuesta, una alternativa o un proyecto.
La crítica es el alimento de la verdad, que resuena en la cabeza de los que viven de la mentira, expresa un punto de vista, pero sobre todo, revela una historia personal, una forma de ver y comprender el mundo.
Criticar no debe ser sinónimo de victimización y rencor, sino de ideas y visiones mejor fundamentadas, respaldadas con hechos y con el arma más reveladora de nuestra historia, el pasado.
La crítica debe ser el medio de una opinión respetuosa, tolerante y sobre todo constructiva; ¿Cuál es el propósito de un intelectual? Aportar sus ideas al mundo, expresando sus conocimientos y puntos de vista, pero claro, ejerciendo la crítica.
Le hago una serie de preguntas al lector, ¿Cómo se construyó nuestra democracia?, ¿Cómo se perfeccionó nuestro sistema político?, ¿Cómo
podemos analizar el presente y tener una perspectiva del futuro?
Todas las respuestas tienen una piedra angular, un eje esencial para el buen desarrollo de la verdad, el reconocimiento de nuestros errores y el análisis de la oportunidad; ejercer la crítica.
Todo aquel que no la acepta está condenado por la sociedad, por el poder y por la historia. ¿Para qué criticamos? ?Para hacer más habitable el mundo?.

Compartir

Autor

Emiliano Reza

Creador de contenido y analista político. Mexicano de convicción. ¡Construyendo una verdadera transformación!

Emilianorezam

Trending

Independencia en la Unión.

El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje

UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.

LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi

AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.

A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar

Columnistas