19 de marzo, 2023
Iniciamos el año con noticias desastrosas, tal es el caso, del metro de la Ciudad de México; donde ya es bien sabido que no recibe el mantenimiento adecuado desde lo que pasó en la línea 12 en mayo del 2021 y ahorita se han ido sumando tragedias a lo que el presidente mencionó en su mañanera el hacer uso de la guardia nacional ya que probablemente sea un acto premeditado para una mayor desgracia.
Anteriormente hablamos de las posibles enfermedades mentales que puede padecer nuestro presidente y entre ellos está la ¨Paranoia¨, recordemos que implica el delirio de persecución; acaso Obrador nos está haciendo evidente su salud mental día con día y utiliza mecanismos de defensa negativos para evitar asumir la responsabilidad que le fue concedida el 1 de diciembre del 2018, donde leyó un documento, en el cual, son palabras textuales en la toma de protesta -¨desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente¨ -¨mirando por el bien y la prosperidad de la unión, y si así no lo hiciere que la nación me lo demande¨.
Señor presidente la nación se lo está demandando, la nación lo está gritando desesperadamente que pare ya con tantos errores, que los presupuestos sean valorados y administrados, que no intente ganar seguidores por dinero, sino por la estabilidad de un mejor país.
Por qué me refiero a un ¨Rey de espadas¨, esta carta hace alusión a la intelectualidad, de la cual, emana la autoridad; donde, dicho rey tiene la valentía de concretar todo lo que sueña y desea, su juicio es implacable, su fuerte carácter propicia liderazgo manteniendo en sus límites las emociones para que no interfieran, es decir, deja lo subjetivo a un lado y comienza a ser más objetivo ante las situaciones que te lo demandan. Así que el adoptar una postura seria, severa pero justa genera una mejor toma de decisiones.
Hace dos sexenios tuvimos a un presidente, quien tuvo la valentía de generar la guerra contra el narcotráfico, hubieron muchas consecuencias pero esto nos trajo cierto tipo de tranquilidad por parte del gobierno al saber que estaba haciendo algo por nosotros los ciudadanos, que la delincuencia iba en aumento día con día y tanto feminicidios, homicidios y trata de niños y blancas estaba a la orden del día, en el sexenio subsecuente la sociedad se mantuvo un poco más estable respecto al tema sin dejarlo de lado; pero con este sexenio nos hemos visto muchos de los ciudadanos a ser duros críticos con la decisión de ¨abrazos no balazos¨, no teniendo así una solución, donde estas atrocidades van en aumento y generan indignación cada que vemos las noticias.
El presidente debe entender que no es un ¨Rey de espadas¨, que su subjetividad lo ha inundado durante todo este tiempo, que no vemos soluciones, solo gasto y endeudamiento en cosas innecesarias, no queremos un control de precios queremos un control en el país por nuestras seguridad, ayer fue el narcotráfico, hoy es el metro, mañana qué nos depara el futuro. Tomarse muy enserio el papel de mesías con un poder descontrolado le ha resultado a la perfección, porque decisión que él tome es decisión que se debe obedecer, respetar si quieres seguir manteniendo tu cargo en la política; acaso quiere convertirnos en un país socialista con las carencias que tristemente sufren otros países, solo recuerde que nuestra Carta Magna establece un gobierno con una República representativa, democrática, laica y federal.
Autor
Independencia en la Unión.
El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje
UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.
LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi
AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.
A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar