24 de marzo, 2023
El pasado 7 de enero se registró un choque de trenes en la línea 3 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Potrero y la Raza, dicho acontecimiento dejó decenas de heridos y un fallecimiento, se trata de una joven estudiante de 18 años, Yaretzi Adriana Hernández Fragoso.
Lamentablemente, se sumó otro accidente en el transporte, tres de los cuatro accidentes con fallecimientos en toda la historia del Metro han ocurrido durante la administración de Claudia Sheinbaum. No es posible que al trasladarnos a la escuela, al trabajo o a nuestros hogares estemos arriesgando nuestra vida, nos merecemos un Metro digno y sobre todo seguro.
Después del choque de trenes y bastantes fallas, la jefa de gobierno de la capital, sin conocer las causas de todos los acontecimientos ocurridos, más de seis mil elementos de la guardia nacional fueron desplegados en el Metro de la Ciudad de México, justificado bajo la hipótesis de que existe un sabotaje por parte de la oposición.
Con tal de hacer creer a la sociedad la idea de que existe un sabotaje, la Guardia Nacional detuvo de manera absurda a tres personas por un supuesto ataque a las vías de comunicación, lo que pasó es que se les cayeron sus celulares a las vías del Metro, acto que antes de la militarización hubiera sido considerado sin dolo. Después, Viviana Salgado, una mujer y ama de casa de 41 años, fue detenida y vinculada a proceso por haber tirado unas aspas de plástico en las vías, sin embargo días después Martí Batres comunicó que la Fiscalía de la Ciudad de México desistió acusación contra Viviana, lo que nos da a entender que la Fiscalía nunca tuvo pruebas del sabotaje y no le importó la tranquilidad, ni la dignidad de la acusada. Viviana sólo había comprado unas aspas para su lavadora, iba camino a su hogar y por accidente se le cayeron, nunca se imaginó que sería trasladada al Ministerio Público de Pino Suárez y detenida , para ser enviada a Santa Martha.
Nos hemos acostumbrado a problemas en el Metro, escaleras eléctricas descompuestas, filas largas, cortocircuitos, pero ahora es momento de exigir más seguridad y certeza de que no sufriremos o moriremos al viajar. Pues tan solo el día 23 de enero se intoxicaron más de veinticuatro personas en la estación Barranca del Muerto.
Desplegar a la Guardia Nacional por una teoría de sabotaje, no es más que evadir la responsabilidad que Claudia Sheinbaum tiene, está más preocupada por su campaña presidencial que por la ciudad que gobierna. Lo que necesitamos es que el gobierno destine recursos para su mantenimiento, no necesitamos militares para que propaguen miedo y temor por los vagones del Metro.
Mientras no haya pruebas contundentes de un sabotaje, debemos rechazar la narrativa, tampoco debemos aceptar que nosotros los usuarios somos los culpables, la única culpable aquí es Claudia. Rechacemos el despliegue de la Guardia Nacional y el clima de miedo, que se retiren los más de seis mil elementos. Dónde hay militares, hay temor y violencia.
Autor
Axel Morales
18 años | Estudiante de contaduría por la Universidad Panamericana | Apasionado por la filosofía y la política | Hagamos un México mejor, antes de ser hay que hacer.
Independencia en la Unión.
El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje
UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.
LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi
AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.
A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar