17 de marzo, 2022
Los últimos días he escuchado teorías increíbles tratando de justificar el fracaso de la estrategia de seguridad de López Obrador. La teoría más lamentable que he escuchado es la que nos comentó una de mis profesoras en clase: la violencia es provocada porque los gringos quieren venir a invadirnos y necesitan un pretexto para entrar? me quedé perpleja.
Es increíble el nivel al que los jóvenes estamos expuestos a la manipulación. Fue triste voltear a ver a mis compañeros, ver que la mayoría asentían u otros tantos se quedaban confundidos.
El Presidente ha acostumbrado a sus defensores a culpar a todos menos al gobierno. Que si es culpa de los gringos como en este caso, culpa de Felipe Calderón, culpa de los periodistas que están siendo asesinados por ejercer su profesión, culpa de los conservadores, culpa de los neoliberales y un interminable etcétera. No es sorpresa, lo que sí causa es tristeza porque lo afirman convencidos de que así es.
Aterricemos y seamos claros: la culpa es del Estado que debe garantizar la seguridad de los ciudadanos, del Estado es esa exclusiva responsabilidad. Combatir a los delincuentes es necesario, no se debe normalizar que debamos pagar derecho de piso y agradecer que no nos maten. Tampoco debemos normalizar que en Palacio Nacional las masacres sean motivo de risa o que se le llame ?protestas? a estos actos delictivos.
También estos últimos días ha resonado el tema de la militarización del país. Hay muchos confundidos, personas a favor o en contra, también las que estaban en contra pero hoy están a favor y respondiendo brevemente: esta no es la solución. Pongámoslo sobre la mesa: la Guardia Nacional no ha sido exitosa, al contrario, estos eventos demuestran sus deficiencias. La violencia incrementa día a día, entonces ¿para qué militarizarla? Para someter a los ciudadanos, darle poder al ejército es el primer paso para robarnos lo más valioso: la libertad.
Los militares deben estar en los cuarteles y no en las calles, promesa de campaña que a López Obrador se le olvidó al llegar a la silla presidencial. Sin duda la situación del país es muy preocupante y el Presidente se convierte en un cómplice del narcotráfico al minimizar los hechos.
Y veamos más allá del combate al narcotráfico con municiones, para derrotarlo también necesitamos educación, combate a la pobreza y creación de empleos. Cada vez son más los jóvenes que se unen al crimen organizado. Los programas sociales no son la solución y mucho menos el desmantelamiento de sistemas educativos.
Debemos recordarle al Presidente que NO hay abrazos que detengan al crimen organizado pero sí hay muchos balazos para ciudadanos inocentes.
Autor
Independencia en la Unión.
El gesto de la titular del Poder Judicial de la Federación y la decisión del presidente del Congreso lanzaron un claro mensaje
UN LLAMADO A LA CORTE: "SHOCK DOWN" A LA DEMOCRACIA.
LA APERTURA DE LA CONCIENCIA "Anote usted la fecha" Jacobo Zabludovski el 9 de noviembre de 1989 hablaba frente a la televisi
AMLO CUMPLIÓ LA ESPECTATIVA DE LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO.
A lo largo de la vida todos hemos ido generando un tipo de personalidad, lo cual, nos diferencia de las demás personas, sin embar