La pieza de artillería mas grande
Se estima que su vida operativa no supero los 13 días, en este tiempo solo disparo 48 proyectiles, podríamos pensar que es una cadencia muy pobre pero debemos tomar en cuenta que no estamos hablando de una pieza común, sino de un cañón de 1350 toneladas y que necesitaba un convoy ferroviario de 25 vagones para ser transportado, 1.400 hombres y tres semanas para ser montado, siempre había un pequeño grupo de ingenieros civiles de Krupp que trataban los aspectos técnicos del monstruo. Ademas de toda esta mano de obra se contaba con dos grúas puente de 10 toneladas.
El ensamblaje de una pieza tan grande seria un gran reto incluso en nuestros días, se necesitaba un destacamento completo de no menos de 1.420 hombres al mando de un coronel, con un cuartel general y personal de planificación. Se contaba con unidades de inteligencia para determinar qué objetivos debían bombardearse.
El Cañón Dora fue desarrollado para ser capaz demoler los emplazamientos mejor fortificados del Mundo

Adolf Hitler inspeccionando el Cañón
Artillería antiaérea
Una pieza tan enorme seria un blanco fácil, podríamos atrevernos a pensar… El cañón contaba con dos batallones completos de artillería antiaérea que le resguardaban en todo momento, creando un anillo protector muy eficiente, ademas de patrullas constantes para evitar fisgones a los alrededores.
Cada Proyectiles antiblindaje tenia un peso de 7 toneladas, por lo cual complicaba aun mas el desplazamiento y carga del cañón.
Tres cañones
El proyecto inicial de un cañón de 800mm estaba pensado para tres unidades de las cuales se construyeron dos y solo entro en operación uno.
Entrada en Operación
Antes de la Segunda Guerra Mundial en muchos conflictos se utilizaba el asedio a ciudades o fortalezas, muchas de ellas tremendamente fortificadas, con la creación de Dora se pretendía que ninguna fortaleza fuera inexpugnable.