
Reseña / Tangos para Barbie y Ken
Estas páginas exploran por la mirilla una sexualidad perversa donde los estereotipos se confrontan. Aquí el juego es creación y los relatos exponen sus reglas en un universo erótico donde los roles y las identidades se trastocan. Alondra, de niña, juega con sus muñecas en un intento por comprender sus orígenes. Como mujer, es la protagonista de su propia puesta en escena y se desdobla en Barbie, cuyas obsesiones muestran los síntomas de una sociedad enferma.
La fascinación por un amante desencadena la prisión de Alondra hasta el extremo en el que decidirá permanecer en el rol impuesto o desprenderse no sólo de un modo de vida, sino de una tradición. El lector también seguirá los pasos de Kelly y Ken a través de un escenario poco común donde se intercalan las perspectivas hasta llegar a estremecedores desenlaces.
Maritza M. Buendía (Zacatecas, 1974) es narradora, ensayista y doctora en HumanidadesLiteratura por la UAMIztapalapa. Ha recibido diversos premios como el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen con Tangos para Barbie y Ken (2016), el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas con Poética del voyeur, poética del amor. Juan García Ponce e Inés Arredondo o (2013) y el Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri con El jardín de los cautivos (2005). Fue becaria del FONCA, Jóvenes Creadores, en dos ocasiones, y formó parte de la primera generación de la Fundación para las Letras Mexicanas.
Su primer libro de cuentos se titula La memoria del agua (2002).